Luis de Milán (antes de 1500 - después de 1561), fué un compositor y vihuelista español del Renacimiento. Es conocido por ser el primer compositor que publicó música para vihuela, y uno de los primeros en dar instrucciones para marcar el tempo en la música.
Milán publicó tres obras a lo largo de su vida, todas ellas en Valencia. De ellas sólo la segunda contiene música:
* Libro de Motes de damas y cavalleros, intitulado El juego de mandar , en 1535.
* El Maestro (1536).
* El Cortesano, en 1561. Inspirado en la obra del mismo nombre de Baltasar de Castiglione. Aporta detalles valiosos sobre la vida cotidiana en la corte de Valencia y sobre la propia práctica musical de Milán.
El Maestro: "Libro de música de vihuela de mano intitulado El Maestro", también conocido simplemente como El Maestro, es un libro de piezas para vihuela sola y vihuela y canto, publicado en 1536, en Valencia.
Intérprete: Capella Reial de Catalunya - Jordi Savall.
Imágenes: Ciudad de Ávila (España).
Milán publicó tres obras a lo largo de su vida, todas ellas en Valencia. De ellas sólo la segunda contiene música:
* Libro de Motes de damas y cavalleros, intitulado El juego de mandar , en 1535.
* El Maestro (1536).
* El Cortesano, en 1561. Inspirado en la obra del mismo nombre de Baltasar de Castiglione. Aporta detalles valiosos sobre la vida cotidiana en la corte de Valencia y sobre la propia práctica musical de Milán.
El Maestro: "Libro de música de vihuela de mano intitulado El Maestro", también conocido simplemente como El Maestro, es un libro de piezas para vihuela sola y vihuela y canto, publicado en 1536, en Valencia.
Intérprete: Capella Reial de Catalunya - Jordi Savall.
Imágenes: Ciudad de Ávila (España).
No hay comentarios:
Publicar un comentario